Preguntas Frecuentes
¿Qué es una casa pasiva prefabricada?
Una casa pasiva es un tipo de edificación que reduce al máximo su demanda energética mediante una serie de estrategias implantadas en su diseño más global. Son capaces de reducir hasta un 90% su demanda energética respecto a una vivienda convencional.
Normalmente esto lo consiguen mediante estos 5 factores clave:
- Aislamiento térmico.
- Hermeticidad.
- Eliminando puentes térmicos.
- Con puertas y ventas de triple acristalamiento.
- Ventilación mecánica con recuperación térmica.
¿Por qué debería comprar una casa pasiva prefabricada?
Porque tienen muchísimas ventajas frente a una vivienda convencional. Presentan un coste inferior y un tiempo de construcción mucho más corto que una casa tradicional. Tendrán un menor consumo energético que se verá reflejado, directamente, en tus facturas. Además, la casa vendrá hecha en contenedores de carga, que son famosos por su gran movilidad. Para acabar, son ecológicas, ayudan al medio ambiente.
¿Cuánto cuesta una casa pasiva prefabricada?
Una casa prefabricada y pasiva puede llegar a costar entre 700€ y 450€ por m². Son una de las opciones más económicas del mercado, habiendo modelos de 120 m² por tan solo 60.000€. Por lo que tan solo deberías de preocuparte de su mantenimiento.
¿Cuánto cuesta el mantenimiento de una casa pasiva prefabricada?
Dependiendo del material con el que la construyas, el mantenimiento podrás llegar a costar más o menos. Por ejemplo, el hormigón tiene un coste de 0€ anuales, mientras que la madera, tendrá que repararse cada 8 - 15 años. Además, gastarás entre un 85 y 90% menos en las factura energéticas.
¿Cuánto dinero se puede ahorrar con una casa pasiva prefabricada?
Depende de lo que gastes, normalmente, ahorrarás un 90% en gastos como calefacción, aire acondicionado, luz... Y un largo ETC. En algunos modelos, la energía extra ahorrada, se podrá usar más adelante. Normalmente, una casa pasiva se pagaría a si misma en torno a los 150 - 300 años. Suponiendo, claro, que se ahorre todos los meses lo mismo que en una vivienda convencional.
¿Es más cara una casa pasiva o una casa convencional?
Las casas pasivas son entre un 3 y 8% más caras que la vivienda tradicional. Pero, debido a su ahorro energético, podremos amortizar este dinero entre 5 a 10 años. Ya que nos ahorraremos muchísimo dinero en demanda energética.
¿Cuánto tardaré en conseguir una licencia de obra para una vivienda prefabricada pasiva?
Depende de la región, la comunidad autónoma y el país, normalmente suele tardar entre 1 a 3 meses.
¿Cuál es la diferencia entre una casa pasiva y una casa prefabricada?
Para empezar una casa puede ser pasiva y prefabricada a la vez. Ya que, una vivienda prefabricada, es aquella que se construye primero en una nave industrial (Por módulos o piezas) y después se transporta e instala en el terreno designado.
Una casa pasiva es una es un tipo de edificación que reduce al máximo su demanda energética mediante una serie de estrategias implantadas en su diseño más global. Son capaces de reducir hasta un 90% su demanda energética respecto a una vivienda convencional.
¿Qué se necesita para hacer casas pasivas prefabricadas?
Se necesita lo mismo que para una vivienda tradicional. Ambas tienen que cumplir el Código Técnico de la Edificación y, por supuesto, los siguientes trámites:
- Un plano del proyecto realizado por un arquitecto con título acreditado.
- Una solicitud o licencia de primera ocupación (Se obtiene en el ayuntamiento)
- La solicitud de la licencia de obra nueva (Preguntar en el ayuntamiento).
- El estudio geotécnico hecho por una empresa seria y especializada.
- Todas las escrituras aprobadas por un notario con título acreditado y el registro de la propiedad.
- La dirección y ejecución de obra, así como la coordinación de salud y seguridad de los encargados.
- El alta en todas las compañías de suministros básicos (Agua, electricidad, gas) correspondientes.
Recuerda que estos trámites podrían no ser son los únicos, dependiendo del tipo de terreno, la zona, el país y la comunidad autónoma podrían variar.
¿Qué es un certificado de casas pasivas o certificación Passivhaus?
El certificado Passivhaus es un documento oficial que reconoce a una vivienda como sostenible. Para conseguirlo, es necesario que la residencia cuente con algunos aspectos clave como:
- Aislamiento térmico.
- Hermeticidad.
- Eliminando puentes térmicos.
- Con puertas y ventas de triple acristalamiento.
- Ventilación mecánica con recuperación térmica.
Hay otra serie de requisitos que dependerá de la región, terreno etc.
¿Cuánto se tarda en elaborar un presupuesto para una casa pasiva?
Entre 1 a 3 meses, dependiendo de la empresa y los diferentes trámites que tenga que hacer en el ayuntamiento. También puede influenciar el tipo de contrato, el presupuesto para una casa pasiva llave en mano tardará entre 3 a 5 meses.
¿El certificado de casa energética te lo dan antes o después de acabar ?
Te lo darán al acabar la construcción de tu casa pasiva, teniendo en cuenta que cumplas con todos los requisitos necesarios para obtenerlo.
¿Cuánto cuesta un Certificación Passivhaus?
La certificación Passivhaus costará entre 3000 y 10000€, por lo que tendremos uno por unos 6500€ de media. Dependerá de varios factores determinantes.
¿Las ventanas de una casa pasiva se pueden abrir?
Si, como cualquier vivienda convencional. A pesar de que estén herméticas sus sistema de doble flujo estarán constantemente recuperando el calor de la misa, el aire viciado será permanentemente cambiado cada 24 horas.